jueves, 10 de noviembre de 2011

Escultura Griega

CLASIFICAR IMÁGENES,ORDENAR CRONOLÓGICAMENTE Y EXPLICAR DIFERENCIAS.
                                                                              1- KUROS.


                     
Es una escultura griega,pertenece al período arcaico(S.VIII a.C)
Es de bulto redondo,realizada con la técnica de la talla. Esta escultura representa a un jóven desnudo y aparentemente atlético. La posición del Kuros es rígida y sin movimiento,con los brazos pegados al cuerpo y puños cerrados. Adelanta un pie intentando darle movimiento a la figura,pero no lo consigue. En comparación  ccon las esculturas egipcias,el Kuros muestra un leve trato de la anatomía,marcando así un poco los musculos del joven. Su expresión no termina es hierática del todo,ya que puede verse una pequeña sonrisa,sonrisa arcaica.


                                                           2-POSEIDON DE ARTEMISÓN.
                                                  

                                             

Escultura realizada en bronce,pertenece al periodo clásico griego(s. IV a.C)
Es una escultura de bulto redondo,hecha para ser rodeada,observamos a Poseidón en movimiento en potencia,ya que está a punto de lanzar su tridente,su cara expresa concentración. La escultura tiene volumen espacial debido a que tiene los pies separados y los brazos abiertos,lo que le da volumen espacial. La anatomía ya está más tratada,marca más los musculos. El trepano es clave para darle profundidad y claroscuros a la figura,usandolo en el pelo y quizas en los musculos.


                             3-FRONTÓN ORIENTAL DEL PARTENÓN DE ATENAS
                                   

                Es una escultura de bulto redondo del periodo clásico.
Son un conjunto escultórico hecho en piedra y pulido usando la técnica de la talla. Fidias fue el escultor que realizó este conjunto. Se situaba en el frontón oriental del Partenón griego, fué mandado a construir por Perícles en el s.V a.C.

En la escena se representa el nacimiento de Atenea de la cabeza de su padre,Zeus. Además se representa el paso del día,lo hace con el carro del sol tirado por caballos,de los cuales solo se ve la cabeza.


                                          4-HERMES CON DIONISOS NIÑO.


                                                             
Es una escultura de bulto redondo,hecha originalmente en bronce,y la copia romana en piedra.
La hizo Praxíteles en el periodo clásico (s.IV a.C)
En esta escultura se ve el contraposto,que consiste en dejar todo el peso en una pierna,creando asi la llamada curva praxiteliana.
Hermes esta muy estilizado,con un modelado muy suave,vuelven a usar el trepano( pelo y textil).

                                                             5- EL APROXIOMENO.


                                                              


Escultura de bulto redondo hecha en piedra,la hizo Lisipo (s.IV a.C)
Vuelven a usar al joven atleta como modelo,aqui aparece quitándose el polvi y el aceite con un estrígilo. Aqui usan el nuevo canon de 7 cabezas y media, aparece el contraposto. La anatomía está tratada y el cabello,usando el trépano. La hieráticidad desaparece,y se convierte en cara de concentración en lo que está haciendo. Consigue volumen espacial con los brazos estirados.



                                                                          6- LAOCOONTE
                                                        

                                                            

 Es un conjunto escultórico,la escuela de Rodas se encargó.
Está hecha en piedra y representa a Laocoonte con sus dos hijos,castigados por un dios a morir afixiados por una serpiente marina. La antomía varía de uno a otro,depende de la edad los musculos están más tonificados en los mayores y menos en el menor.
Usa el trépano para el pelo y el textil,dandole así claroscuro.
El hieratismo desaparece por completo,ya que sus caras expresan dolor y deserperación.                              




Elige a un escultor y analiza su vida y obra.

MIRÓN.(480-440 a.C)

Mirón fue un escultor del s. V a.C,uno de los más conocidos de la grecia antigua.
Nació en Eleuteras. Trabajó con el bronce,destaca principalmente por su representación de jovenes atletas. En sus esculturas la proporción es armoniosa y más realista.
El discobolo es una de sus obras más famosas,consiguió darle movimiento a las figuras,pero no capto el pensamiento del mismo modelo,no le daba esa expresión en el rostro.
Sus esculturas sirven como modelo de movimiento para el resto de escultores posteriores y de la época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario